“Abre tu corazón, no es tan extraño, esta vez tenés que cambiar. Poetas y profetas envidiarán lo que estás haciendo, esto podría ser bueno, hey vos,” dice Madonna en "Hey you". La canción fue grabada junto a Pharrell Williams y fue compuesta especialmente para el Live Earth...Tsunamis, granizo, lluvias torrenciales, olas de calor y frío extremas y demás. No hay rincón del planeta que no haya sido víctima en los últimos años de algún signo de hostilidad climática. Y no es por mero capricho: el planeta está dañado y empieza a desplegar los síntomas sobre nosotros, en nuestras propias ciudades, barrios y calles.
Desde hace varios años, el rock viene ofreciendo un frente de lucha ante problemas de difícil resolución: ya sea para combatir la pobreza en África, juntar dinero para luchar contra las hambrunas en Etiopía o por la liberación de Tibet de manos de China, los artistas comprendieron que tienen una poderosa herramienta entre sus manos. El Live Earth se convertirá en pocas semanas en otro esfuerzo conjunto entre bandas y solistas de diferentes nacionalidades, géneros y estilos pero con un objetivo en común: concientizar a la población mundial sobre el avance del cambio climático y sus consecuencias.
El próximo 7 de julio se llevarán a cabo nueve conciertos simultáneos en diferentes ciudades de Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Japón, China, Sudáfrica y Brasil. The Police, Madonna, Red Hot Chili Peppers, Roger Waters, Black Eyed Peas, Bon Jovi, Smashing Pumpkins, James Blunt, son, hasta el momento algunos de los artistas que dirán presente, mientras que grupos como Genesis y Spinal Tap anunciaron sus reuniones para el mega-concierto. Desde el ala hispana, Maná y Enrique Iglesias son hasta el momento los únicos representantes latinos involucrados. Al Gore, ex vicepresidente norteamericano y líder de la fundación SOS (Save Our Selves, salva nuestras vidas), es el principal organizador del evento.