martes, 30 de septiembre de 2008

Rada y Pepe: fin de año a lo grande y entre grandes

Promoción dos por uno: Rada y Pepe. O Pepe y Rada. Esto es a gusto del consumidor. Lo cierto es que estos capos de la MPU llegan juntos a San José para dar un espectáculo gratuito. Una reunión cumbre que promete ser inolvidable.

Por Diego Sebastián Maga
Como lo adelantamos, el cierre del año va a traer muy buenas noticias. En principio porque quienes llegan son dos artistas indiscutidos de la MPU, segundo porque sus recitales van a ser gratuitos y tercero porque estos espectáculos son conjuntos.
Este gran show programado para el mes entrante combina a dos músicos cuya relación con los maragatos es muy distinta. Uno viene siempre y el otro casi nunca. Si hablamos de Pepe Guerra, sus actuaciones en San José son rutina. El cantor popular actúa entre nosotros dos o tres veces al año. Pepe suele ser convocado para integrar la grilla de programación de las temporadas del Teatro Macció y las Fiestas del Mate y el Queso, entre otros eventos. Y, generalmente, arrastra muchísimo público, lo que prueba su notable sintonía con la gente del departamento.
El caso de Ruben Rada es diametralmente opuesto. Las presentaciones de “El Negro” aquí son excepcionales. Tanto así que para rastrear su último concierto hay que remontarse más de una década en el tiempo. Aquel toque de Rada se produjo en el Club Fraternidad en 1997. Tras ello, nunca más vino por acá. Una ausencia que no es exclusiva de San José sino que abarca a todo el interior. Es más, vale recordar que “El Negro” (aunque suene inadmisible) jamás protagonizó una gira nacional y es uno de los sueños que aún intenta hacer realidad. El no poder cubrir la inversión que exige montar un tour uruguayo (algo que solo es posible si algunas firmas comerciales auspician el plan), lleva a Rada a tener una presencia inconstante y fragmentaria fuera de los límites de la capital del país. Pese a ello, con el auspicio de “Anda”, va a regresar a San José para poner fin a más de una década sin tocar entre los maragatos. Su llegada forma parte de un breve ciclo de dos recitales que lo van a tener sobre el escenario aquí y en Montevideo con entrada gratis.
En San José la cita será el sábado 18 de octubre en el Parque Rodó. Allí tocará –junto a su banda- las canciones que componen su más reciente producción discográfica, “Bailongo” (disco que recoge –como nos tiene acostumbrados- una verdadera “ensalada” de ritmos latinoamericanos) y –naturalmente- los clásicos de una carrera de 40 años de música. Y por si fuera poco, el atractivo extra del histórico cancionero folclórico de Pepe. No vendría nada mal que se coparan y cantaran algunos temitas juntos. Una reunión cumbre para despedir el 2008 a lo grande y entre grandes.